Noticias

Cre-Ser en solidaridad
La solidaridad es la respuesta de ayuda, apoyo o acompañamiento que damos al descubrir la fragilidad de los otros.
Podemos decir que la solidaridad tiene tres niveles. El primero es ayudar al otro desde una posición de superioridad; el segundo nivel, apoyarlo desde nuestras propias creencias de lo que ha de hacer; y el tercero, acompañarlo propiciando su desarrollo, acercándonos como iguales con respeto y escucha profunda.
En estos tiempos de Navidad, para quienes creen en Jesús como ejemplo excepcional, fueron su encarnación misma y nacimiento, actos de amor sublime, que en lo profundo, expresan una profunda solidaridad con la familia humana al elegir libremente hacerse pequeño, frágil y vulnerable.
La ausencia de solidaridad muchas veces proviene del rechazo al dolor que nos provoca descubrir el dolor, vulnerabilidad o fragilidad de las otras personas, por tanto, crezcamos en solidaridad siguiendo pequeños pasos:
Acciones para Cre-Ser en solidaridad
A. Autoconocimiento:
Reconocer nuestras propias fragilidades, percibir al otro como un hermano y pensar en la humanidad con sentido de cuerpo o unidad.
B. Autogobierno:
Identificar alguna vulnerabilidad propia y , con humildad, buscar un acompañamiento solidario para fortalecernos
C. Autodonación:
El cuidado de las mascotas, de los hermanos más pequeños y las pequeñas tareas cotidianas de apoyo contribuyen al desarrollo de la Solidaridad.
“Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga”.
Homero
Lic. Ana María Rodríguez Morales
Especialista en valores y desarrollo de virtudes
Queremos contarles que seguiremos cuidando nuestro lugar para recibirlos y, ahora más que nunca, disfrutar juntos de la naturaleza, el juego, la convivencia y la amistad, y aprender de aquellas vivencias que nos hacen mejores seres humanos.
La solidaridad significa sumarnos a una causa social, humanitaria, sin esperar nada a cambio. Es un impulso natural. Se da porque somos capaces de sentir empatía y amor por nuestros semejantes.
La solidaridad es la respuesta de ayuda, apoyo o acompañamiento que damos al descubrir la fragilidad de los otros.
Con la misma urgencia desde hace algunos años, los organismos nacionales e internacionales persisten en dar a conocer las herramientas que facilitan la tarea y fomentan el compromiso de cuidadores, padres de familia y docentes de educación básica y media, sobre cómo ayudar a ge